EL FUTURO DE LOS ANDROIDES

 

QUÉ ES UN ANDROIDE Y PARA QUÉ SIRVE

Androide es el término que se utiliza para referirse a aquellos robots que imitan, en cierta medida, la apariencia y la conducta humana. Por tanto, no todos los robots pueden ser considerados androides. En este punto podemos hablar de las diferencias entre estos últimos y los cíborgs: la principal se encuentra en que los androides son máquinas en su totalidad, mientras que los cíborgs combinan elementos mecánicos y orgánicos.

La palabra "androide" tiene su origen etimológico en las palabras griegas "andro" (hombre) y "eides" (forma), por lo que originariamente solo se refiere a aquellos robots humanoides con fisionomía masculina. De hecho, los que tienen apariencia femenina se denominan "ginoides" —"gino" es mujer en griego—. En cualquier caso, actualmente el término "androide" es el más utilizado y apela a ambos.

A pesar de que en el cine o la literatura los androides poseen una inteligencia artificial (IA) muy desarrollada, incluso superior a la de los humanos, la realidad es que hoy por hoy estas máquinas gozan de habilidades y responsabilidades mucho más limitadas. El objetivo principal es que con el tiempo sean capaces de desempeñar actividades humanas para mejorar nuestra calidad de vida a nivel cotidiano y nuestra productividad y eficiencia a nivel laboral, ya sea realizando las tareas del hogar o participando en procesos de producción demasiado peligrosos o mecánicos para un humano.

LOS ANDROIDES MÁS FAMOSOS

A lo largo del último siglo hemos podido imaginar cómo serían los androides gracias a la literatura y, más recientemente, les hemos puesto cara gracias a películas y series de televisión. Pero ¿cómo son los de verdad? A continuación, citamos algunos de los más avanzados y relevantes:

  • Sophia. Desarrollado por Hanson Robotics en 2015, este robot de fisionomía femenina ha alcanzado gran popularidad, llegando a protagonizar portadas de revistas como Cosmopolitan o Elle. Incluso se convirtió en el primer robot en recibir la ciudadanía de un país, en concreto de Arabia Saudí en 2017.
  • Kebbi. El robot desarrollado por Nuwa Robotics se ha granjeado fama gracias a su capacidad para reconocer el rostro y la voz de los miembros de la familia en la que se integra. Además, es capaz de entender el lenguaje corporal, contar historias o enseñar idiomas.
  • Robelf. La seguridad es otro ámbito en el que los androides pueden ejercer una labor. Es el caso de este robot desarrollado por Robotelf Technologies, el cual actúa como el perfecto guardián para el hogar al contar con sensores de voz, de visión y de posición.

    Características de un Androide

    El público percibe al androide como una simple marioneta animatrónica ya que es un robot que solo se limita a imitar acciones y gestos de un controlador humano. Estas imitaciones pueden ser tanto en capacidad mental e iniciativa, como en apariencia. Incluso las personas antes de haber observado un robot en acción, asocian la idea de robot con la de androide, motivado a la gran popularidad de este en la ciencia ficción.

    El gran desafío para la ciencia es tratar de copiar la apariencia física del ser humano, aunque algunas veces carece de sentido, motivado a que las máquinas son capaces de realizar tareas humanas sin necesidad de que cuenten con la estructura física similar al hombre







Comentarios